sábado, 12 de enero de 2019

Teoría cinética de la materia.



     Esta teoría explica que todo lo que nos rodea está formado por unas partículas muy pequeñas, que son invisibles aún a los mejores microscopios y que se llaman moléculas. Las moléculas están en continuo movimiento y entre ellas existen fuerzas atractivas, llamadas fuerzas de cohesión. Las moléculas, al estar en movimiento, se encuentran a una cierta distancia unas de otras. Entre las moléculas hay espacio vacío. Cuando aumenta la temperatura, las moléculas se mueven más rápido.

     Se basa en las siguientes suposiciones:
  1. La materia está formada por un conjunto de átomos y moléculas en continuo movimiento
  2. El tamaño de las partículas es despreciable frente a la distancia que las separa entre sí
  3. Las partículas chocan entre sí, y con otras superficies, de manera elástica.
     Con este modelo, puede explicarse perfectamente el hecho de que la materia pueda encontrarse en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.

También, poder explicar la razón por la que un sólido puede convertirse en líquido o un gas en líquido, por ejemplo.


SÓLIDO.

     Las moléculas están muy juntas y se mueven oscilando alrededor de unas posiciones fijas; las fuerzas de cohesión son muy grandes. Sí aumentamos la temperatura de un sistema sólido, sus moléculas se moverán más rápidamente y aumentarán la distancia medía entre ellas, las fuerzas de cohesión disminuyen y llegará un momento en que éstas fuerzas son incapaces de mantener las moléculas en posiciones fijas, las moléculas pueden entonces desplazarse, el sistema material se ha convertido en líquido.


LÍQUIDO.

     Las moléculas están más separadas y se mueven de manera que pueden cambiar sus posiciones, pero las fuerzas de cohesión, aunque son manos intensas que en el estado sólido, impiden que las moléculas puedan independizarse. Si la temperatura del líquido continúa aumentando, las moléculas aumentarán aún más su rapidez, la distancia media entre ellas irá aumentando y las fuerzas de cohesión van disminuyendo hasta que finalmente las moléculas pueden liberarse unas de otras, ahora el conjunto de moléculas está en estado gaseoso.





GASEOSO.

     Las moléculas están totalmente separadas unas de otras y se mueven libremente; no existen fuerzas de cohesión.







     Si disminuimos la temperatura de un sistema en estado gaseoso, disminuye la rapidez media de las moléculas y esto hace posible que al acercarse las moléculas casualmente, las fuerzas de cohesión, que siempre aumentan al disminuir la distancia, puedan mantenerlas unidas, el sistema pasará al estado líquido.
    Si disminuye aún más la temperatura, al moverse más lentamente las moléculas, la distancia media entre ellas sigue disminuyendo, las fuerzas de cohesión aumentarán más y llegará un momento que son lo suficientemente intensas como para impedir que las moléculas puedan desplazarse, obligándoles a ocupar posiciones fijas, el sistema se ha convertido en un sólido. 

Postulados de la teoría cinética de la materia.
  • Un gas consiste en un conjunto de pequeñas partículas que se trasladan con movimiento rectilíneo y obedecen las leyes de Newton.
  • Las moléculas de un gas no ocupan volumen.
  • Los choques entre las moléculas son perfectamente elásticos (esto quiere decir que no se gana ni se pierda energía durante el choque).
  • No existen fuerzas de atracción ni de repulsión entre las moléculas.
  • El promedio de energía cinética de una molécula es de 3kT/2 (siendo T la temperatura absoluta y k la constante de Boltzmann).

Bibliografía:


No hay comentarios:

Publicar un comentario