La ley de los gases se emplea para corregir los volúmenes
de gas de acuerdo a los cambios de presión de vapor de agua y temperatura.
Llamamos expansión de un gas, a la tendencia a ocupar el mayor
volumen posible, y cuando está contenido dentro de un recipiente esta expansión
creará una presión interior debido al empuje que hace contra las paredes del
envase, es por eso que el vaso se puede levantar.
LEY DE BOYLE-MARIOTTE: Una
masa de gas ocupa un volumen que está determinado por la presión y la
temperatura de ese gas. Las leyes de los gases estudian el comportamiento de
una determinada masa de gas, si una de esas magnitudes permanece constante.
Boyle observó que cuando la presión aumentaba, el volumen se reducía, y, a la
inversa, que cuando la presión disminuía, el volumen aumentaba. De esta manera
la ley de Boyle establece que: El
volumen de una determinada masa de gas, a temperatura constante, es
inversamente proporcional a la presión de ese gas.
En un recipiente cuando disminuimos su volumen la presión aumenta. Hablando con
más propiedad, definiremos que a temperatura constante, la presión que ejerce de un gas ideal es
directamente proporcional al volumen que ocupa.
LEY DE CHARLES Y GAY-LUSSAC: Establece que la
presión de una determinada masa gaseosa a volumen constante es directamente
proporcional a su temperatura absoluta.
El comportamiento análogo de
todos los gases sugiere que su estructura debe ser la misma. Como que los gases
son muy compresibles, sus moléculas deben estar muy separadas y como que los
gases tienden a expandirse hasta ocupar el máximo volumen posible, sus
moléculas deben hallarse en un movimiento incesante.
La teoría cinética de los gases supone que éstos están constituidos
por diminutas partículas (moléculas) en constante movimiento. A igualdad de
condiciones, la velocidad promedio con que se mueven las moléculas varía de gas
a gas, siendo la regla que cuanto mayor sean las partículas, tanto menor será
su velocidad, pero para un gas determinado, la velocidad promedio con que se
mueven sus moléculas depende de su temperatura. Si el gas es calentado, sus
moléculas reciben energía para acelerar su movimiento.
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario