Ley de Boyle
Dice que si el volumen del contenedor aumenta, la presión en su interior disminuye y viceversa, si el volumen del contenedor disminuye, la presión en su interior aumenta.
La ley de Boyle permite explicar la ventilación pulmonar, proceso por el que se intercambian gases entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares. El aire entra en los pulmones porque la presión interna de estos es inferior a la atmosférica y por lo tanto existe un gradiente de presión. Inversamente, el aire es expulsado de los pulmones cuando estos ejercen sobre el aire contenido una presión superior a la atmosférica. La entrada y salida de aire se logra median la inspiración y espiración.
INSPIRACIÓN - ESPIRACIÓN
Inspiración: Es la entrada del aire en este el diafragma se contrae y el volumen torácico aumenta. Es un movimiento activo. Presión alveolar es menor que la presión atmosférica.
Espiración: Es la salida del aire en este el diafragma se relaja y el volumen torácico disminuye. Es un movimiento pasivo. Presión alveolar mayor que la presión atmosférica.
Presión parcial
Cuando en un contenedor se sitúa una mezcla de gases, la presión total de la mezcla es la suma de las presiones individuales de cada uno de los gases una vez que se han expandido y ocupan todo el volumen del contenedor. La presión individual de un gas en la mezcla se conoce como presión parcial, que es la presión que ejercería si este único gas ocupará el mismo volumen y tuviera la misma temperatura que la mezcla.
La ley de Dalton o ley de las mezclas gaseosas es Ptotal=p1+p2+p3+p4+…pn
En fisiología respiratoria, las cantidades de gas que se usan se expresan habitualmente como presiones parciales medidas en mm Hg, o en volúmenes parciales, medidos a 0°C y una atmósfera de presión.
El aire contiene volúmenes parciales de N2 (78%), O2 (21%) y otros gases (1%) y se considera la presión parcial de cada uno de los gases teniendo en cuenta que la suma de esto será 760 mmHg o 1 atm, que es la presión a la que un ser humano está preparado para respirar aire.
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario